Programa
Creadores en el aula /Rica
Escuela Elías Polanco
Batey Los Guineos
Texto y fotos por Viena González
En ésta escuela se hizo necesario motivar mucho la escritura a partir de
leer inicialmente cuentos y poesías, pues aunque los niños y niñas conocían, su
participación era tímida y sus respuestas ante la invitación a compartir sus
saberes previos, eran apenas una sonrisa o esconder su cabeza entre sus manos.
La otra estrategia utilizada fue realizar la creación colectiva, en grupos
pequeños de tres, con todo el grupo, y de creación mixta: iniciábamos un cuento
de manera colectiva y el final se realizaba individualmente.
Natalia Flores es la cuarta de 5 hermanos, tiene 11 años, está en
5to grado, vive con sus padres, su madre, de 36 años, trabaja en la
capital de viernes a miércoles. Su papá
trabaja recogiendo china, tiene 48 años.
Le gusta la poesía, tiene un
cuaderno con poesías escritas por ella, escribe desde que estaba en primero. Se
leyó todos los libros que les fueron donados a las familias, el que más le
gustó fue Cuentos de verdad. Le
gustaría ser doctora, para vacunar a los enfermos, no tiene miedo.
Esta joven es la que, aún con la
timidez que presentan todos/as los estudiantes, escribe sin miedo y lee sus
trabajos a los compañeros. Cada vez que solicitamos una participación, todos
los compañeros dicen: ¡Natalia!, de manera que la reconocen como líder y su gusto por la escritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario