Programa
Creadores en el aula /San Diego Padres
Escuela Mercedes Luisa Pérez
Palenque, San Cristóbal
Texto y fotos por Juan Fermín
50 familias, 90% del
sexo femenino y el 10 % masculino. Participaron de los Talleres de
Escritura Creativa y entrega de libros.
Muchos
de los padres aún sin tener mucho dominio de la lectura y escritura se han
motivado a leer y escribir historias. Este es el caso de un padre de la Escuela
Mercedes Luisa Pérez que junto con sus hijos le ayudó a elaborar anécdotas para
su clase en la escuela, cosa que no hacían antes por vergüenza o
desconocimiento, según manifestó el padre, quien además es analfabeto.
Otro
caso de suma importancia en relación a la lectura, fue el de Antonio el
motoconchista que prefería llegar temprano y no trabajar después de 5: 00 p.m,
para poder hacer la tarea con su hijo, y como les habíamos aconsejado que él
tenía que ser un ejemplo para el niño, tomó una silla y subió los pies sobre su
motor y empezó a leer uno de los libros que se entregaron.
Durante cada encuentro se iban sumando
padres nuevos que querían consejos para ayudar a sus hijos en las tareas de la
escuela, y nosotros a través de nuestros talleres de Escritura Creativa y como
hacer hábitos, les dimos estrategias para hacer de la lectura un hábito
saludable para el desarrollo no solo de ellos como estudiantes, sino de ellos
como personas. En la Escuela Mercedes
Luisa Pérez encontramos otro caso que fue muy significativo para nosotros, ya
que esta madre no tenía conciencia clara de que, hacerle la tarea a su hijo era
peor a que él no la hiciera. A partir
del taller esta madre cuenta con mucho orgullo que su hijo no solo ha comenzado
a trabajar el mismo sus tareas, sino que ya nadie le dice cuando hacerlo, él le
recuerda que ya es hora de hacer su tarea. Desde ahora su madre supervisa que
su hijo termine sus deberes y este tiene tiempo para leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario