Programa
Creadores en el aula/Rica
Escuela
Juan Bosch, Escuela Arroyo Arriba,
Escuela Bernardo Grateraux, Escuela Kennedy y Villa
Pinales
Constanza
Texto y fotos por Yumié Rodriguez
500 participantes
entre estudiantes, profesores, madres, padres
He podido apreciar en los participantes
de las distintas escuelas que, a partir de los ejercicios y conocimientos
adquiridos en clase, se han esforzado
mucho más por leer y escribir. Interesados en realizar una historia cada vez
más desarrollada y coherente. Alejándose
en cada intento más de los patrones establecidos por los cuentos
clásicos de la literatura universal. En este punto hago una acotación: los
infantes NO conocen los clásicos porque los hayan leído sino porque los ven en
vídeos, películas, etc. lo que significa que muy pocas veces o en escazas
excepciones han tenido un libro en las manos para su deleite. Con el taller han
conocido autores, obras, poemas que los han motivado a buscar, leer, preguntar
y acercarse a la fantasía infantil a través de los libros.
Importante logro
ha sido despertar el interés de maestras, profesores en el método aplicado en
clase, el cual ha servido para enriquecer la de ellos.
Educar a los estudiantes en el rigor, disciplina y respeto, ha sido tarea
ardua, pero alcanzada. Más allá de interesarlos en la literatura, las
clases han servido para su educación social y formal. Aprendiendo el sentido
del respeto y solidaridad hacia sus compañeros, el concepto de amistad y otros
valores inculcados en las sesiones del taller.
El mayor de los éxitos es, sin
dudas, compartir el cariño, afecto. Orientarlos, desde su realidad y su
presente, hacia un futuro amplio que pueden alcanzar siempre de la mano del
conocimiento, la literatura, la narración oral, el teatro y artes en general.
Dentro de los objetivos alcanzados en las escuelas de Constanza:
·
Ofrecer a
los participantes, las herramientas necesarias para crear una historia.
·
Aprender a
analizar e interpretar un cuento.
· Motivarlos
a la creación a través de juegos y canciones que refuercen o animen su
imaginación.
·
Narrar historias con locuacidad
· Introducir
a los estudiantes en el conocimiento de los distintos géneros de la literatura
infantil.
·
Seleccionar,
según habilidades y capacidades, un buen
narrador y las mejores historias
·
Incluir en
los talleres estudiantes con problemas de aprendizaje o conducta.